martes, 28 de junio de 2011

Consideraciones sobre la calidad del agua y las cenizas. Un informe del CRUB

El Grupo de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos (GECARA) del CRUB-INIBIOMA emitió un nuevo informe sobre el impacto de las erupciones volcánicas y realizó algunas consideraciones sobre los efectos en la calidad de las aguas superficiales.Textual


El concepto de calidad de aguas involucra a componentes en solución y particulados, de origen orgánico e inorgánico, inerte, vivos o muertos. Todas estas fracciones, diferenciadas por su origen, tamaño, composición, etc. son los componentes de las aguas continentales (lagos y lagunas, ríos y arroyos) y su proporción relativa depende de las características de la cuenca en la que se encuentran así como también de influencias a gran escala.

Las formas disueltas y particuladas tienen un vínculo entre si, que depende del proceso imperante. Por ejemplo, los elementos químicos disueltos están en equilibrio con aquellos que están unidos (fijados, absorbidos, adsorbidos) a las formas particuladas inorgánicas (arcillas). También pueden estar en equilibrio con las formas orgánicas (ácidos húmicos) o con organismos vivos (intercambio de iones). La importancia relativa de los procesos y la forma en que pueden modificarse cuando un elemento sobrepasa o disminuye cierto equilibrio, puede conducir a situaciones ecológicas diferentes (por ej. la eutrofización de lagos). A modo de resumen ambas fracciones, disueltas y particuladas, ejercen influencias entre si.

Históricamente, las formas disueltas han sido las más estudiadas por razones de orden metodológico analítico, por ser la fracción de más rápido acceso a la biota, etc. Sin embargo, las funciones que ejercen las formas particuladas son igualmente importantes por cuanto producen efectos físicos (interfieren el paso lumínico, alteran el sustrato del lecho de ríos, etc.), químicos (aportan y retienen nutrientes, metales, etc) y biológicos (soporte de nutrientes para microorganismos, alimento).

En los cuerpos de agua, las formas particuladas tienen un origen externo (alóctono) y otro interno (autóctono). Por ejemplo,  en embalses que reciben ríos de transporte sedimentario, suele observarse un área distal, con material en suspensión, que gradualmente se deposita en los primeros tramos. En muchos casos, estos aportes son estacionales, vinculados al ciclo hidrológico de creciente y estiaje de los cursos de agua superficiales. Un ejemplo de esta situación es el ingreso del Río Picún Leufú en la cola del Embalse Ramos Mexía. Otro caso, el ingreso del Río Manso Superior en el lago Mascardi (Brazo Tronador). El aporte de partículas también se da a través del transporte atmosférico, como consecuencia de la remoción  por el viento de extensas áreas erosionadas, que generalmente, muestra variaciones según los ciclos climáticos. Asimismo, la intervención del hombre afecta ambas situaciones naturales, por ejemplo al deforestar áreas vegetadas queda expuesto el suelo desnudo, que luego es erosionado por el viento o la lluvia y transportado como “barro” hacia los cuerpos de agua.

En períodos de tiempo más extensos (decenas de años), se manifiestan las erupciones volcánicas que liberan grandes cantidades de material sólido, de tamaños diferentes, desde rocas hasta partículas de granulometrías menores incluso a las de las arcillas (< 2 mm). Este material se comporta como las partículas antes descriptas, conforme a su composición mineralógica, gases disueltos, etc. En este marco, es de esperar que la calidad del agua se vea afectada por un ingreso inusitado de partículas, de texturas diferentes, que desplazarán los equilibrios preexistentes. Esta situación es bien reflejada en la actual erupción del volcán Puyehue y sus efectos sobre San Carlos de Bariloche, donde han sido depositadas arenas y cenizas. 

La literatura especializada destaca que los principales efectos de erupciones volcánicas sobre los cuerpos de agua, se dan a nivel de un aumento de turbiedad con la consecuente disminución de la transparencia, mientras que el impacto sobre la composición química del agua se ha referido como de menor grado. Esta bibliografía  abarca otras regiones del mundo, incluyendo la erupción del Volcán  Chaitén.

En el caso de haber un aumento de turbiedad, el ingreso de luz en la columna de agua se verá afectada y es de esperar, como primer efecto, el impacto sobre las algas del fitoplancton y, consecuentemente, sobre la cadena trófica. La disminución de la disponibilidad de luz afecta las tasas de fotosíntesis y entonces disminuye la biomasa de la comunidad algal que depende de este proceso para su crecimiento. Asimismo, se puede prever un “arrastre” del plancton por decantación de las partículas volcánicas. Fenómenos similares hemos identificado en el Lago Caviahue (Provincia del Neuquén) con posterioridad a la erupción del volcán Copahue en Julio del año 2000. Sin embargo, es de destacar que el fitoplancton del Lago Caviahue en poco tiempo se recuperó a valores de biomasa comparables a los períodos pre-eruptivos. Asimismo, la deposición de ceniza y partículas volcánicas sobre el lecho de los ríos genera un manto que cubre a los organismos que crecen sobre rocas y plantas acuáticas, tanto interfiriendo en el ingreso de luz como alterando los equilibrios químicos. El resultado, también visto en el Río Agrio Superior por influencia de la actividad volcánica del Copahue, es la eliminación de las comunidades arraigadas a los sustratos por el efecto abrasivo de las cenizas. En este caso también se afecta la cadena trófica, los sitios de refugio y  de desove de la biota,  entre otros.

En los aspectos químicos, la mayoría de la bibliografía disponible menciona  la posibilidad de impactos menores sobre la calidad de aguas como ser la variación del pH debido a que la actividad volcánica emana gases que en contacto con el agua pueden provocar una disminución del mismo. La importancia de este efecto dependerá del volumen, superficie, morfología, composición química y renovación del agua del ambiente receptor y de los aportes recibidos. Por otra parte, hay que considerar que los sistemas volcánicos andinos en Patagonia, poseen emanaciones y fluidos termales alcalinos (por ejemplo: Termas del Amarillo en Chaitén, aguas termales del Volcán Domuyo, termas de Puyehue, efluentes del Monte Tronador), mientras que el sistema Copahue emana fluidos ácidos y también alcalinos. En este marco y dada la cantidad y calidad de material particulado volcánico, sus gases disueltos en el agua atmosférica, gases contenidos en partículas, cenizas de lenta sedimentación, es recomendable monitorear los parámetros de pH, conductividad, alcalinidad, nutrientes y algún metal guía para confirmar si el proceso resultante conduce a un cambio en las condiciones del agua. Esta evaluación es de suma importancia para la evolución trófica de los lagos regionales afectados, ya que las comunidades biológicas que resistan y /o recolonicen los sistemas, dependen de dicha situación. 

Grupo de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos (GECARA)

lunes, 27 de junio de 2011

Actividad en el NEA: visita de expertos chinos (estos comunistas...)

Una delegación técnica de China visitó la acuicultura del NEA

Del 17 al 21 de mayo, una delegación del Ministerio de Agricultura de la República Popular China, visitó las provincias que integran el cluster para conocer la actividad piscícola de la región.
Los funcionarios chinos fueron recibidos por la Dra. Laura Lucchini de la Dirección Nacional de Acuicultura, el Vicepresidente del INTA, Ing. Luis Basterra y la Lic. Josefina Paz del del Cluster Acuícola del NEA. El objetivo de este primer encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, fue contextualizar la realidad piscícola de ambos países, haciendo énfasis en el cultivo de especies tropicales.
Luego de la bienvenida en Buenos Aires, los integrantes de la misión china partieron para la ciudad de Formosa para mantener una reunión con los funcionarios del Ministerio de la Producción, en la que se discutió la política de promoción piscícola que encabeza la Provincia. Las actividades se desarrollaron por la mañana del miércoles 18 y culminaron con un almuerzo de camaradería ofrecido por la Provincia.
La delegación, encabezada por Wei Baozhen (Centro Nacional de Extensión de Tecnología de la Pesca); Wang Yutang (Centro Nacional de Extensión de Tecnología de Acuicultura); Chen Jiayong (Buró de Pesca) y Li Hong (Centro Nacional de Extensión de Tecnología de Acuicultura de la Provincia de la Provincia de Chongging), tomó contacto por la tarde con la Empresa Arrocera San Carlos de la Provincia de Chaco cuyo método de rotación arroz-peces representa una innovación para la región. Una vez concluida la visita de campo, las autoridades del Ministerio … presentaron la estrategia de desarrollo provincial para la promoción de la actividad.
El día jueves 19 la agenda de trabajo incluyó la visita el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola (CENADAC) y el Instituto de Ictiología del Nordeste de la Facultad de Cs. Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), dos prestigiosas instituciones de investigación y extensión en acuicultura de la Provincia de Corrientes. La delegación fue acompañada por el Director de Recursos Naturales, Dr. Marcelo Baccaceci, por la Lic. Aurora Roffe y el Lic. Martín González Dadone. A partir de ahí se partió hasta la  provincia de Misiones, acompañados por el Ing. Agr. Herman Hennig Co Coordinador del Cluster Acuícola, y nos recibió en  representación del Ministro del Agro y la Producción el Coordinador de Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Lic. en Genética Guillermo Faifer.
El viernes 20 acompañados por el Lic. Faifer, se dirigierom a la Estación de Piscicultura e Hidrobiología  del Gobierno de Misiones , en la Localidad de Candelaria, donde el encargado el Dr. Julio Cruz,  a partir de una breve  presentación informó  a la delegación sobre las actividades que se desarrollan en dicho establecimiento. Seguidamente nos desplazamos hasta la localidad de Santa Ana, allí fuimos recibidos por la Intendente Mabel Pezoa, quien ofició de anfitriona para  hacer conocer el parque temático de La Cruz de Santa  Ana recientemente inaugurado, interiorizando a la delegación sobre la cultura de Misiones. De ahí se partió hasta el Club del Río donde se realizó un almuerzo de trabajo.
Allí, con la colaboración del intérprete se entablo una conversación amena. La delegación china  en sus cometarios manifestó  que la zona NEA de Argentina cuenta con recursos naturales muy abundantes, como por ejemplo suelos, recursos hídricos y energía solar etc., favorables para el desarrollo de acuicultura. Si bien la acuicultura en Argentina es incipiente, se podría lograr desarrollos importantes de la cadena en poco tiempo.
También  identificación   3 eslabones frágiles en la acuicultura del NEA:
Selección de genética. Recomiendan que el Estado intervenga ya que es un trabajo que dura decenas de años. No transferir la responsabilidad al sector privado.  Enfocar el criterio de selección hacia 2 objetivos: Resistencia a bajas  temperaturas y velocidad de crecimiento.
Producción de alevinos.  Recomiendan que en ésta fase del desarrollo de acuicultura el Estado Nacional junto con las Provincias deban intervenir en éste eslabón, ya que es la base del desarrollo de acuicultura y es el eslabón más crítico.
Alimentos balanceados. Se recomienda que en el inicio haya intervención del Estado Nacional y/o provincial junto con el sector privado hasta que el sector haya desarrollado acorde a las necesidades de la acuicultura.
Respecto a intercambios futuros  recomiendan  iniciar mayor intercambio de técnicos. Se podría iniciar con una visita de técnicos argentinos a un centro de producción de alevinos  de  China y permanecer durante todo el ciclo de producción de alevinos (aproximadamente 20 días) para conocer las técnicas de reproducción.
Al finalizar la tarde se visitó el establecimiento del Productor Rubén Müller Thies, localizado en Caraguataí, donde luego de recorrer las instalaciones partieron hacia la ciudad de Puerto Iguazú.

Legisladores correntinos buscan reglamentar la actividad piscícola

Noticia aparecida en el diario hoycorrientes.com

Cultivo racional de los peces

Presentan en el Senado propuesta para reglamentar la Piscicultura

Se encuentra para su tratamiento en la Cámara de Alta el proyecto de ley para la creación de un Sistema de Promoción y reglamentación de la Piscicultura en la provincia de Corrientes. Se logrará la disponibilidad estable y regular, de los productos y subproductos de la piscicultura, para atender la demanda del mercado. Ingresó éste jueves en la Cámara de Senadores el proyecto de ley presentado por el Senador, Vicente Pico para la creación de un Sistema de Promoción y reglamentación de la Piscicultura en la provincia de Corriente, actividad que tiene como objetivo el cultivo racional de los peces, lo que comprende particularmente el control de su crecimiento y su reproducción.



Se practica en estanques naturales o artificiales, vigila y regula la multiplicación, alimentación y el crecimiento de los peces, así como la puesta en funcionamiento y mantenimiento de estos recintos acuosos.

 
  Actualmente, existen otras metodologías de cría y recría de productos de la fauna, sin la necesidad de contar previamente con el stock reproductivo. En la provincia de Corrientes, existen regiones y áreas con condiciones favorables, tanto en: suelo, agua y clima, aptos para llevar a cabo emprendimientos acuícola, como lo es la Piscicultura.


A los fines de ésta ley, se declarará de interés provincial y económico la Piscicultura. Podrán emprender esta actividad todas las personas físicas o jurídicas debidamente inscriptas en los registros respectivos, que sean titulares de dominio, usufructuarios, tenedores, poseedores o que por cualquier título tengan a cargo un predio donde se llevará la actividad de la piscicultura, de conformidad a lo normado en la presente ley.

Viernes, 24 de junio de 2011

Maricultura en Argentina: moluscos rionegrinos

Noticia aparecida en la página patagonia.com.ar...


El único criadero de moluscos del país está en Las Grutas ver mapa

El Criar es el criadero del Instituto de Biología Marina y Pesquera “Almirante Storni” y sede del Área Maricultura de San Antonio Oeste.
criar, las grutasLos moluscos siendo alimentados para su engorde.
Este complejo, inaugurado en marzo de 1997, está localizado sobre la costa noroeste del Golfo San Matías, a 3 km del balnearioLas Grutassobre el km 12 de la Ruta Provincial Nº 2.
Es el único criadero de moluscos en el país, en el que trabaja un equipo de profesionales compuesto por biólogos y técnicos. El objetivo fundamental del criadero es promover el desarrollo de la maricultura(cría de animales y plantas acuáticos) en las costas rionegrinas y resto del litoral argentino.
En el “Criar” se encargan de la reproducción y producción de especies marinas y semillas de moluscos bivalvos (ostras, mejillón rubio, vieira tehuelche y cholga paleta). Cuentan con un sistema de invernadero para la producción de microalgas y un sistema artesanal de recirculación de agua de mar para uso en acondicionamiento de reproductores de besugo. 
El plan de trabajo del criadero se basa en tres especies nativas:
  • moluscos, las grutasDurante el recorrido los técnicos explican el tipo de molusco que se cría.
     ostra plana (Ostrea puelchana)
  • vieira (Aequipecten tehuelchus)
  • una especie exótica, la ostra japonesa (Crassostrea gigas)
Los profesionales del Criar basan sus cuidados en la biología reproductiva de especies marinas de importancia comercial.
Otro objetivo es que la acuicultura, como sistema de cultivo, sea divulgada mediante unidades de exposición. La manera de llevarlo a cabo es con sistemas cerrados de alto control y bajo impacto. Utilizando la investigación y el uso de la tecnología para la producción de semillas de moluscos, peces en criadero y granjas marinas.
Desde el Criar se tiene la convicción de que la acuicultura es una alternativa sustentable en un mundo que sobreexplota inexorablemente los recursos acuáticos. Con este sistema se disminuye la presión pesquera, dando respuestas a la creciente demanda mundial de productos acuáticos.
Criar abre sus puertas para la capacitación a educadores, profesionales, técnicos y productores; para proyectos de divulgación y también cuenta con una exposición permanente del mar abierta a todo el público.

Instalaciones

moluscos en las grutasExiste un sector donde se explonen las técnicas usadas en el criadero.
Cepario: donde se almacenan las cepas algales con las que se realizarán los cultivos masivos para la alimentación de los reproductores, larvas y post-larvas.
Sala de algas: se realizan los cultivos algales en gran escala.
Sala de larvas: donde se realizan los cultivos larvarios.
Nave central: en esta sala se realiza el acondicionamiento de reproductores, la fijación  larvaria y el engorde de post-larvas.

Turismo

Escuelas, instituciones públicas y privadas, turistas y público en general tienen la posibilidad de ver y aprender sobre lo que realizan los investigadores que trabajan en el lugar, por medio de visitas guiadas a cargo de personal capacitado. Hay un sector dentro del criadero dedicado exclusivamente a la exposición de las actividades de producción.
El recorrido se realiza siguiendo las fases del proceso productivo desde la producción de microalgas para la alimentación, el acondicionamiento de reproductores, los cultivos larvarios, la fijación larvaria y posterior metamorfosis y el pre-engorde de semilla en sistemas de circulación vertical.
Es un complejo de 700 m2 cubiertos, compuesto por salas de cría, invernadero para producción de microalgas, depósitos, sala de máquinas, estanques, laboratorios, oficinas y salas de exposición.
Al edificio llega agua de mar a través de una cañería conectada a una bomba sumergible. El agua de mar se bombea y se almacena en 3 estanques para posterior uso del criadero.
Las vías de comunicación con el CRIAR son el teléfono (02920) 15472716 y el mail criadero@canaldig.com.ar

Técnica de producción masiva de semilla de criadero
La técnica utilizada consiste en:
1) Adelantar la maduración reproductiva de lotes de progenitores a través de técnicas de "acondicionamiento" que se basan en mantener los ejemplares en agua a 20-22 ºC con una provisión abundante de alimento (microalgas producidas dentro del criadero).
2) Una vez lograda la maduración gonadal, se inicia la técnica de obtención de larvas.
3) Se procede entonces a la incubación de los embriones en recipientes de fondo plano. A las 24 horas se obtienen las larvas velígeres, que se cultivan a partir de ese momento en tanques de fondo cónico. El agua se renueva totalmente cada 48 horas y la alimentación (microalgas) se suministra diariamente.
4) En el caso de las especies larvíparas, los óvulos son retenidos por la hembra en la cavidad del manto. Los espermatozoides son liberados al medio.
5) Luego de una semana las larvas son liberadas, recuperadas en tamices y puestas en tanques de cultivo. Al cabo de 18-35 días, las larvas se transforman en pequeñas ostritas (juveniles o "semilla"), que son "engordadas" en el criadero hasta una talla de 4 mm.

viernes, 24 de junio de 2011

Alternativas en acuicultura: cultivo de especies nativas en Sudamérica

Publican libro sobre el cultivo de peces nativos de agua dulce de América del Sur
Noticias del día23 de junio de 2011
Aparecida en Panorama Acuícola
Sudamérica ha pasado de cultivar de 5 a más de 70 especies en un período de 50 años; sin embargo, solo 3 contribuyen con más del 70% del volumen total de la producción acuícola regional, con especies exóticas como las más prominentes en producción.
Italia: La FAO acaba de publicar el libro “Peces nativos de agua dulce de América del Sur de interés para la acuicultura: Una síntesis del estado de desarrollo tecnológico de su cultivo”.  El libro es el resultado de una revisión documental y de fuentes primarias de la información existentes, sobre el cultivo de las principales especies de peces de agua dulce, con algún grado de importancia para la acuicultura.
El libro ha sido editado por los investigadores Alejandro Flores-Nava y Alex Brown, y cuenta con las contribuciones de investigadores de Chile, Ecuador, Paraguay y Brasil. De acuerdo con los editores el documento pretende ofrecer de forma sintética el estado de avance que guarda la tecnología de cultivo de peces de agua dulce, puntualizando las oportunidades y retos que ofrece su desarrollo.
De acuerdo con el documento, Sudamérica ha pasado de cultivar de 5 a más de 70 especies en un período de 50 años; sin embargo, solo 3 contribuyen con más del 70% del volumen total de la producción acuícola regional, con especies exóticas como las más prominentes en producción.
“La biodiversidad de América Latina ha estimulado múltiples programas de investigación y desarrollo de tecnologías de cultivo de especies nativas de la cuenca del Amazonas y en menor medida en latitudes australes. No obstante de las más de 20 especies nativas de reciente incorporación a programas de cultivo, la mayoría aún se encuentran en etapas muy tempranas de desarrollo tecnológico” indica el documento.
El libro incluye la revisión de 7 especies, 5 géneros y 1 híbrido. Se incluye a especies como el Arapaima gigas(paiche), Colossoma macropomum (tambaqui, gamitana o cachama), Dormitator latifrons (chamé o monengue),Odonthestes bonariensis (pejerrey), Pyaractus brachypomus (cachama blanca), Pyaractus mesopotamicus(pacú), Rhamdia quelem (bagre), Salminus brasiliensis (dorado); en cuanto a géneros se incluyen: Brycon(bocachico), Leponirus (boga), Prochilodus (sábalo) y Pseudoplatystoma (surubi); y el híbrido Colossoma macropomum X Piaractus mesopotamicus (tambacú)
Por otro lado, el libro incluye información sobre el mercado de especies nativas en Brasil, la aplicación del enfoque ecosistémico en la acuicultura y una guía de inducción a la ovulación.
Foto: Losandes.com.pe
Fuente: FAO 

miércoles, 22 de junio de 2011

El salmón (transgénico)... Andrés Calamaro y la acuicultura.

Noticia aparecida en la página de la fundación Nuestromar...

Congreso de Estados Unidos prohibió el salmón transgénico

El Congreso de Estados Unidos prohibió que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) pueda dar vía libre a la comercialización de salmones modificados genéticamente. 
Se trata de una decisión tomada por la cámara de representantes de este país, que han celebrado muchas organizaciones y consumidores. 


Con esta decisión se paralizan los trámites que llevaba a cabo la FDA para poder aprobar el salmón, el hecho es que una enmienda propuesta por los senadores Don Young y Lynn Woolsey en la que se solicitaba prohibir el uso de los fondos de la FDA para la tramitación y aprobación del salmón modificado genéticamente, ha salido adelante por mayoría.A pesar de las preocupaciones medioambientales y de las dudas sobre los beneficios de este alimento para el ser humano, la FDA había mantenido una postura favorable para su aprobación argumentando que no existían riesgos. De acuerdo con lo publicado por el sitio electrónico Gastronomía y Cia., sí existía corrupción o fraude en este organismo, posibles intereses económicos, y se pretendía aprobar el salmón transgénico de una u otra manera, ya se pueden olvidar de ello, la decisión de la Cámara estadounidense ha cortado de raíz toda iniciativa favorable al salmón. Para AquaBounty Technologies Inc, empresa que desarrolla esta variedad de salmón, ha sido sin duda un gran batacazo, pero seguramente no desistirán en su empeño de que se apruebe su nuevo salmón.Colin O"Neil, analista de políticas de regulación para el Centro de Seguridad Alimentaria, sostuvo que es necesario un sistema sólido de regulación de alimentos transgénicos que tenga en cuenta todo tipo de aspectos, salud, economía, medioambiente, bienestar animal, y además permita que los consumidores puedan participar dando su opinión, a fin de cuentas son ellos quienes comprarán los nuevos alimentos modificados genéticamente."Esto es todo lo contrario a la política de la FDA dado que todos los estudios e investigaciones se llevan con mucha discreción, intentando que la opinión pública sepa poco al respecto. Etiquetar los alimentos transgénicos para la FDA es algo inadmisible, suponemos que la razón es que para esta agencia, un alimento transgénico cuya equivalencia en peso, imagen y contenido nutricional es similar a la de un alimento tradicional, es totalmente seguro y no necesita etiquetado. Por cierto, ya no será necesario que en California, se etiquete el pescado transgénico", puntualizó.El riesgo más grave que encerraba este alimento era para el medio ambiente, ya que podría haber causado estragos en la población de salmones salvajes. El salmón modificado genéticamente cuenta con un gen que evita que deje de crecer cuando el agua cambia de temperatura a consecuencia de la llegada del invierno, esto provoca que el gen responsable del control del crecimiento del salmón quede inhibido. El gen que se ha incorporado pertenece a otra especie similar que habita en aguas más frías, por lo que el nuevo material genético permite que el salmón continúe creciendo durante todo el año, por ello, su tamaño puede ser de hasta cuatro veces mayor que el de un salmón salvaje y  eso utilizando la misma cantidad de comida.Las ONG argumentaban que si un salmón transgénico lograse alcanzar el mar abierto, se reproduciría con más facilidad ya que el tamaño es uno de los aspectos condicionantes en la vida salvaje, se supone que a mayor tamaño, mayor resistencia y fortaleza, igualmente mayor capacidad para encontrar comida o escapar de los depredadores, pero estas características no serían reales en los salmones transgénicos y las siguientes generaciones de alevines de salmones apenas podrían sobrevivir dado que en su genética no estaría presente los condicionantes favorables de la selección genética natural.17/06/11AQUA
LA ACUICULTURA, SUS MODELOS Y EL POTENCIAL ACTUAL DEL PEJERREY COMO PEZ DE CULTIVO.
 Por Laura Luchini
Dirección de Acuicultura-Nación.
e-mail: lluchi@minagri.gob.ar

La FAO se refirió en 1997 en forma muy amplia al término “acuicultura”, bajo la siguiente definición: “La acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas”. El cultivo implica alguna suerte de intervención en el proceso de aumento de producción, regulación de las poblaciones, alimentación, protección contra predadores; efectuado siempre a través de la intervención del hombre. La acuicultura implica, por lo tanto, la propiedad individual o corporativa de las poblaciones bajo cultivo.

Para propósitos estadísticos, los organismos acuáticos cosechados por un propietario en forma individual o por un cuerpo corporativo contribuyen, a través de su cultivo a la acuicultura (FAO, 1997); mientras que en el caso de aquellos que fueran sembrados en cuerpos de agua (en general por entidades gubernamentales o clubes de pesca), terminan siendo capturados, directa o indirectamente, beneficiándose de ellos, todos los habitantes. Si bien en la definición de la FAO, no se mencionan otros organismos pertenecientes a grupos como los anfibios y reptiles ligados parcialmente al agua por su ciclo de vida, ellos son incluidos anualmente en sus estadísticas desde hace ya varios años.


 Si analizamos la definición de esta actividad, ofrecida por Beveridge en 1996, la misma expresa que “la acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos alcanzado a través de la manipulación del ciclo de vida de un organismo y con el control de las variables ambientales que lo influencian”. En ello están involucrados tres principales factores: a) control de la reproducción, b) control del crecimiento y c) eliminación de los agentes de mortalidad.

El control de la reproducción es el escalón esencial, ya que de lo contrario los productores deben basarse en la extracción de los individuos desde las poblaciones naturales. El abastecimiento de larvas originadas en el medio ambiente natural, puede estar restringido a una estación del año o a un área en particular y ello podría llevar a su disminución a través de una sobreexplotación de las poblaciones silvestres. Por ello, conociéndose las tecnologías de reproducción artificial de las especies seleccionadas para cultivo, debe evitarse el desarrollo de este tipo de actividad que la FAO ha denominado últimamente “Acuicultura ABC” (Acuicultura Basada en Captura).  

Corrientemente, la tecnología de la acuicultura permite una producción viable a nivel de autoabastecimiento, o bien comercial, basada en  un número de organismos, mediante el manejo de sus ciclos de vida parciales o completos en el agua. El material de “semilla” (larvas y juveniles) se produce bajo condiciones controladas, a partir de la maduración de reproductores, eliminando entonces la necesidad de  una recolección de larvas o juveniles desde el medio ambiente, o bien el productor adquiere la “semilla” a otros productores que la producen, evitando así completar el ciclo productivo. 

 El ciclo de vida cerrado en acuicultura, abarca el conocimiento del comportamiento, habitat y requerimientos ambientales, así como el de la biología reproductiva de las especies, sus requerimientos nutricionales y su fisiología para proceder a la larvicultura, pre-engorde y engorde hasta mercado, de las especies así seleccionadas. Además, es necesario conocer en cautiverio, su susceptibilidad hacia las enfermedades y el manejo de su producción, con el fin de alcanzar buenos resultados rentables. Por otro lado, la acuicultura abarca el desarrollo de todos los aspectos del manejo de los peces (u otros organismos acuáticos), desde la infraestructura requerida, adecuada a sus varios estadios de los ciclos de vida, desarrollo de los alimentos nutricionalmente aceptables, inclusión de los diversos insumos comerciales; así como los sistemas de prevención y control de predadores. Estos procedimientos y técnicas  han sido desarrollados para numerosas especies de peces (de agua dulce y marina),  notablemente para salmónidos, seabass, besugos, peces planos y más recientemente, para el bacalao; siendo por su lado la carpa, la especie de mayor cultivo en el mundo y últimamente la tilapia y el panga, dos de las especies que han alcanzado y sobrepasado el millón de toneladas, ambas con un alto comercio especialmente destinado a Europa o Estados Unidos.
 Sin embargo, también suele considerarse como acuicultura a la práctica de “siembra” en ambientes naturales o artificiales con peces considerados de alto valor para la pesca recreativa o comercial, donde no se ha podido alcanzar aún a conocer, en forma comercialmente apta, el manejo de su ciclo de vida completo bajo encierro. A tales efectos y
para evitar confusiones, la FAO (2004), acuñó el término de “prácticas de semi-acuicultura” para esta actividad basada en la siembra de individuos en estado larval o juvenil en cualquier cuerpo de agua apto. Asimismo, para una mejor definición de estas prácticas, también se denominan  “pesquerías basadas en cultivo”, cuando las últimas se originan en siembras de organismos acuáticos. Estas prácticas constituyen la inversa de lo que aún se efectúa en la actualidad con algunas especies de alto valor comercial, cuyos ciclos de vida no han sido cerrados a escala comercial.

Así, la “acuicultura basada en la captura”, es una práctica de extracción de material de “semilla” (primeros estadios de vida o juveniles), a partir del medio ambiente natural y a su subsecuente cultivo en cautividad, hasta alcanzar la talla comercial; utilizando para ello, las técnicas disponibles de la acuicultura. Este tipo de cultivo, se ha expandido debido al existente mercado de algunas especies de alto valor, pero es  totalmente inaceptable para especies de reducido valor.  

 El problema crítico que aquí se plantea es, hasta dónde, las prácticas basadas en la captura de estos estadios en el medio ambiente son sustentables para el mismo y no afecta a sus poblaciones. Actualmente, el foco de estas prácticas está centrado en especies marinas de alto valor comercial, como son los groupers y atunes en mar, o las anguilas verdaderas y la lisa, en agua dulce. El “ranching” (muchas veces un término mal utilizado) se refiere, por el contrario, a la suelta de juveniles de especies diádromas (salmónidos, por ejemplo) al mar, desde una base de acuicultura , para después capturarlos, cuando luego de un período extenso, vuelven a sus lugares de origen debido a su comportamiento fisiológico reproductivo. Este tipo de “ranching” fue realizado hace años en Chile con el salmón del Pacífico, no habiéndose obtenido resultados rentables en los porcentajes de regreso, por lo que su continuidad fue suspendida. El término “rancheo” no es considerado  como sinónimo o mala traducción de “ranching” y se emplea en el caso del cultivo de “yacarés”, dado que los huevos de estas especies, ya fertilizados son coleccionados desde los nidos en el medio ambiente y llevados a la continuidad de su incubación en laboratorios o hatcheries adecuados para ello.  
La práctica de semi-acuicultura, basada en la siembra de semilla en el medio ambiente, como se viene haciendo con el “pejerrey”, desde hace más de un siglo en nuestro país (1904), permite su posterior captura con fines recreativos, deportivos o directamente comerciales, como es su pesca artesanal en ambientes habilitados para ello y su comercialización en el mercado interno; lo cual indica que la acuicultura  constituye, evidentemente, una “herramienta” útil en estos casos y que lo importante, es determinar el mejor “manejo pesquero” a efectuar posteriormente.  

Ringuelet, excelente maestro de muchos de los que investigan esta especie en nuestro país directa, o indirectamente a través de sus obras, ya aclaraba en 1943 que aunque se seguía mencionando la “acuicultura del pejerrey” o “aterinicultura”, en realidad lo que se realizaba era una “pisci-factura” o sea la obtención de larvas o juveniles, sin haberse alcanzado entonces el cierre de su ciclo de vida en forma definitiva. Hoy en día, no hemos variado mucho desde esta afirmación, porque si bien el ciclo completo se ha cerrado experimentalmente bajo cultivo, no se puede hablar de una “acuicultura”, ya que  no se ha arribado a obtener un cultivo total comercial con producto final, si se estimara que su producción bajo los sistemas acuícolas conocidos, fuera rentable. Ello puede evidenciarse en trabajos que se han acercado a la producción de juveniles en sistemas semi-intensivos o inclusive intensivos (Luchini y Quirós, 1984, Miranda y otros, 2006, etc.) en cerramientos tipo estanques, tanques e inclusive jaulas flotantes (Luchini, 1984, en el embalse Salto Grande, inédito) donde se obtuvieron pesos interesantes pero no aptos para un mercado interno competitivo comercial; estimándose que en cultivos intensivos, siendo la especie totalmente dependiente de la densidad de éste (a mayor densidad menor tamaño), se necesitarían más de dos años para alcanzar aproximadamente, pesos de alrededor de 250 g.      

La especie del Odonthesthes bonariensis (“pejerrey lagunero”, Figura 3) fue llevada a otros países (Bolivia en 1944, a Perú en 1955-56, años posteriores y actuales). En estos dos países se “naturalizó” en varios ríos y en el lago  Titicaca, donde existen pesquerías artesanales.  También es interesante observar que se la introdujo en otros países con un intento de realizar su acuicultura comercial, debido a su baja situación en la cadena alimentaria (micro-zooplanctófago), lo que a priori sugería una actividad acuícola de bajo nivel tecnológico y por ende, bajos costos. Así fue como se la estudió para ello en Francia, Italia, Israel y Japón donde fue introducida. De estos cuatro países, solamente Japón la produce en bajo tonelaje y ha conseguido asentarla en un lago (a nivel no-sustentable de sus poblaciones) no obteniendo a través del tiempo mejores crecimientos y resultados de los ya conocidos por todos los que trabajan con la especie. De hecho, Japón sigue importando con continuidad, huevos fertilizados con base genética de nuestro país.  

Israel, país considerado “punta” en cuanto a tecnologías para desarrollo de especies de baja ubicación  en la cadena alimentaria (carpa, por ejemplo), la importó en 1959, desistiendo de ella luego de trabajarla, como lo aclaran Hepher y Pruginin (1983, pg.58) dado que, aún cuando se la cultivaba espontánea y naturalmente en estanques, su tasa de crecimiento era “extremadamente baja” resultando no apta para un cultivo rentable. A medida que ha transcurrido el tiempo, se ha avanzado en conocimientos de su reproducción artificial, habiéndose mejorado esta, sensiblemente (Miranda & otros, 2005; Miranda &  Somoza, 2009) y se ha desarrollado inclusive,  la obtención de esperma criopreservado (Lichtenstein & otros, 2010) para futuras reproducciones controladas. Además, se cuenta actualmente con un amplio bagaje de conocimientos sobre varios aspectos de su fisiología a través de los trabajos de investigación realizados en el INTECH, de Chascomús.    

 De esta forma, los trabajos actuales de investigación que se han llevado a cabo en el país con la cooperación del Gobierno de Japón, el Conicet, el Intech o la provincia de Buenos Aires, son importantes y han demostrado como ya señaláramos, un mayor avance en el conocimiento de la especie, pero hasta ahora no han resuelto el problema de su bajo crecimiento, como para cerrar el ciclo completo en  cautiverio hasta pesos que puedan considerarse competitivos en los mercados; ya que comparados con los de extracción de ambientes acuáticos no resisten un análisis, máximo para una especie que, por otra parte, es abundantemente conocida en el mercado interno.  Así, sus propias características no la indican como apta para seleccionarla frente a un cultivo rentable; por lo que, desde la Dirección de Acuicultura no se la recomienda para potenciales productores, a excepción de aquellos que quieran efectuar “siembras extensivas” en cuerpos de agua aptos existentes en campos de su propiedad.  En este último caso, los mismos podrán contactarse con la Estación Hidrobiológica de Chascomús, perteneciente a la provincia de Buenos Aires (área del Ministerio de Asuntos Agrarios) que produce anualmente unos 20 millones de alevinos para repoblamiento de ambientes provinciales. Quizás, con el aporte de la biotecnología aplicada a la especie y por medio de su acuicultura, pueda alcanzarse en el futuro, una producción rentable.

Al considerar las “siembras” para pejerrey, es muy importante conocer si los espejos naturales o artificiales elegidos poseen suficiente alimento natural (microplancton, zooplancton y otros invertebrados mayores, según su fase de vida, Figura 4) y efectuarlas en cantidad adecuada según la presencia de peces predadores, objetivando de esta forma, la sustentabilidad en el tiempo de las poblaciones así promovidas.  

Es decir, si la productividad de tales lagunas, lagos o embalses puede conocerse mínimamente como para la obtención de un logro importante que redunde posteriormente en el beneficio de una “pesquería basada en acuicultura” y no en el hecho de ser sembrados al azar. Los cuerpos de agua, especialmente aquellos de carácter lagunar (como los de la provincia de Buenos Aries, sur de Córdoba y sur de Santa Fe, especialmente), pueden rendir entre 40 y hasta 120 kg/ha/año de un producto excelente si se procede a un manejo adecuado en su extracción y tratamiento posterior. Para ello se deben conocer previamente los ambientes, manejando adecuadamente las poblaciones  que serán objeto de las pesquerías (sean estas deportivas-recreativas o bien, comerciales artesanales). 

A lo largo de la “historia del pejerrey”, existen publicaciones que han demostrado que en algunos ambientes donde fueran sembrados, los individuos resultaron muy parasitados (por trematodes), como es el caso de los estudios desarrollados por Fuster de Plaza y Boschi (embalses de La Viña, Cruz del Eje y San Roque en Córdoba, 1957) y Ringuelet (embalse Anzulón en La Rioja, 1943). En estos embalses los animales muestreados en los estudios se mostraron flacos, presentando agudas escoliosis o bien, ceguera. Tales parasitismos son producidos principalmente por transmisión a través  de huéspedes intermediarios como caracoles y aves muy abundantes en los espejos de agua de las zonas. Como consecuencia del parasitismo, los individuos reducen su actividad metabólica, especialmente al tratarse de parásitos que atacan el cerebro, provocando la reducción en la búsqueda de alimento y en consecuencia, la ausencia de asimilación de sustancias nutritivas importantes para su crecimiento.

Kleerekoper ya había desarrollado en 1945 en Brasil, un excelente e intenso trabajo sobre el pejerrey y sus posibilidades de reproducción y siembra en lagunas u otros cuerpos de agua de ese país, llamando la atención en la previa necesidad de conocimiento de las características físicas y químicas del agua, así como especialmente en cuanto a la cantidad y calidad del alimento disponible para el posterior crecimiento de estos peces en cuerpos de agua seleccionados, señalando la importancia de la realización de estos estudios previos a las siembras para obtener éxito con los poblamientos o repoblamientos y sus futuras pesquerías.  

Si los estudios previos indican un cuerpo de agua de calidad para la siembra, se deberá estimar entonces la futura producción inicial de este pez,  de tal forma que el repoblamiento con alevinos deberá ser realizado en forma proporcional al objetivo deseado, evitando la sobrepoblación si se quiere alcanzar pesos importantes (500 a 1.000 g promedio, por ejemplo), dependiendo del ofrecimiento en alimento del espejo a sembrar y los predadores existentes.

En siembras extensivas, estos pesos podrían obtenerse a los dos o dos años y medio de sembrados los alevinos. Las capturas deberán efectuarse de tal forma que las mismas no lleven al despoblamiento del cuerpo de agua y entonces deberá pensarse en repoblamientos anuales o bi-anuales, teniendo en consideración que al año de vida, los peces sembrados inicialmente (descontando un porcentaje no conocido, 50% ?? de mortalidad ocurrida), se estarán reproduciendo naturalmente al año. El ritmo de la reproducción natural que se produzca, el crecimiento de los peces sembrados y el volumen de  la captura asignada, serán factores a considerar para la intensidad de repoblamiento necesaria a efectuar.   

Existen numerosos campos que sufrieron inundaciones hace algunos años y que persisten actualmente, pudiendo ser empleados los mismos por sus dueños, para cultivo extensivo en dichos ambientes, utilizando esta especie de agradable sabor cárneo, alto nivel proteico e interesante culinaria, aceptada por todos los argentinos y que fuera bautizada con su nombre común a partir del conocimiento de los exquisitos Aterínidos del mar Mediterráneo hace siglos, conocidos por su excelencia y por su presencia en “la mesa de todos los reyes”.

Bibliografía
Beveridge, M.C.M., 1996 (ed.). Cage aquaculture 2nd  ed. Oxford, Inglaterra. Fishing News Books.
FAO, 1997. Aquaculture development.  FAO Technical Guidelines for Responsible Fisheries N° 5, Roma, Italia.
FAO, 2004. Capture-based aquaculture. FAO, Roma, Italia: 308 pp. 7
Fuster de Plaza, M.L & E. Boschi, 1957. Desnutrición y deformaciones vertebrales en                                        pejerreyes de los embalses de Córdoba.  Depto. Investigaciones Pesqueras. Ministerio de Agricultura y Ganadería, 1-26.
Hepher, B. y Pruginin, Y., 1983. Cultivo de peces comerciales. Editorial Limusa. 316 pp. Kleerekoper, Hermann, 1945. O Peixe-Rei. Servicio de Información Agrícola. Ministerio de Agricultura, Río de Janeiro, Brasil., 98 pp.
Lichstenstein, G., 2010. Development of sperm cryopreservation techniques in pejerrey (Odontesthes bonariensis). Aquaculture 306 (1-4): 355-361.
Luchini, L. &. R. Quirós, T. Avendaño S., 1984. Cultivo de pejerrey (Basilicthys bonariensis) en estanques. Memorias del V Simposio Latinoamericano de Acuicultura, 5 (3): 581-587.
Ringuelet, R., 1943. Piscicultura del pejerrey o aterinicultura,  Vol. 6. Ed. Suelo Argentino: 150 pp.
Miranda, L.A. & G. Somoza, 2009. Spawning induction of pejerrey Odontesthes bonariensis  in captivity by use of sustained-release GnRHa implants. Aquaculture Research, 41: 129-134.    
Miranda, L.A:, G. Berasain, C.A.M. Velasco, Y.Shirojo & G.Somoza, 2006. Natural spawning and intensive culture of pejerrey Odontesthes bonariensis juveniles. Biocell., 30 (1): 157-162.
Miranda, L.A., M.C.Cassará & G.Somoza, 2005. Increase of milt production by hormonal treatement in the pejerrey fish Odontesthes bonariensis. Aquaculture Research, 36: 1473 – 1479.
Somoza, G., L.A. Miranda, G. Berasain, D. Colautti, M. Remes Lenicov & C.A. Strussmann., 2008. Historical aspects, current status, and prospects of pejerrey aquaculture in South America. Aquaculture Research, 39: 784-793.