Una actividad del Foro de la Alimentación, la Nutrición y la Salud (FANUS) para el 4 de agosto allá en CABA
4 DE AGOSTO 2017 INTRODUCCIÓN
Argentina tiene un gran potencial para el desarrollo de la acuicultura en el país, dado su gran litoral marítimo, la disponibilidad de agua dulce, la diversidad climática entre otros factores. Es una actividad importante en la utilización de los recursos naturales.
Desde la salud humana los requerimientos de pescado están en pleno aumento dado que son la fuente más importante de ácidos grasos poliinsaturados n-3 (EPA Y DHA), escasos en la mayoría de los lípidos de origen animal y vegetal.
Por su parte es un recurso biológico valiosísimo como generador de valor económico.
Incorporar la acuicultura en la Bieconomía es uno de los ejes centrales del Seminario como también las funciones de la RedFACUA promotora de su desarrollo a nivel nacional, que pone en juego las capacidades y fortalezas de los ámbitos académicos de investigación y desarrollo tecnológico, de promoción y de apoyo a la producción y el sector empresarial y productivo.
DESTINATARIOS
Todos aquellos profesionales del quehacer económico, técnicos y referentes de organismos públicos y privados, universidades y referentes de opinión.
Y el programa:
Seminario Desarrollo de la Acuicultura en el país
Fecha: 4 de
agosto 2017
Lugar: Bouchard 454 Capital Federal
Horario:
14,00 a 17,15hs
Programa
14,00 a 14,15hs: Bienvenida Bolsa de Cereales /FANUS
14,15 a 14,45hs: La
Bioeconomía en Argentina: alcances, situación actual y oportunidades para el
desarrollo sustentable.
Lic. Agustin
Tejeda Gerente de Estudios Económicos. Bolsa de
Cereales
14,45 a 15,15hs: Descripción y Objetivos de la ReFACUA.
Dr.
Victor Cussac - Prof. Universidad Nacional del Comahue, Inv.
CONICET, Director Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte
15,15 a 15,30hs: Café
15,30 a 16,00hs: Cultivo de trucha arco iris en
Patagonia.
Mg. Víctor Humberto Báez
- Prof. Universidad Nacional del Comahue, Decano
Centro Regional Universitario Bariloche
16,00 a 16,30hs: Producción
de pacú en Argentina. Ing. Agr. Herman Hennig- Responsable Técnico Proyecto Nacional de
Piscicultura INTA Agencia Extensión
Rural Oberá/Misiones
16,30 a 17,00hs: Perspectivas del desarrollo de la
acuicultura en el país.
Lic. Tomás Gerpe – Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación.
17,00 a 17,15hs: Cierre
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pensad: no hagáis lo que no os gusta que os hagan, sobre todo en cuanto a la forma de pensar...