Atención navegantes, interrumpo la socialización de la Guía de Buenas prácticas para incluir acá parte de la página de presentación del cluster acuícola del NEA.
Para quienes no sepan esto de las siglas, el NEA es la zona nor este de Argentina que incluye las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
Zona de fuerte desarrollo agrícola y ganadero, clima subtropical, buenas perspectivas acuícolas y chicas bonitas... Bueno, eso ahora no importa. La excelente noticia es la conformación de esta "asociación" de productores. Te invitamos a ingresar a su sitio en internet y suscribirte a su boletín de novedades.
La dirección es http://competitividadprosap.net/clusteracuicola/ y acá abajo pego parte de su sitio con información de interés.
Hay en el país un "Cluster Arco iris", que no está conformado por Gustavo Santaolalla sino por productores de trucha arco iris. Está como tranquilo ese Cluster, sería bueno que pudiera activarse, piensa este bloggero...
Sobre la Acuicultura
En relación al mercado interno, existe un amplio margen de
expansión a partir de la sustitución de proteínas rojas por blancas, así como la sustitución entre pescados de captura por productos acuícolas. Al tiempo que nuestro país registra niveles de consumo de pescado bajos en relación al nivel mundial.
Por otro lado, la acuicultura presenta grandes potencialidades no sólo en relación a las posibilidades productivas sino también al desarrollo regional. Según FAO AquacultureHandbook 2009, la acuicultura rural contribuye al desarrollo agrícola mundial, reconocido y comprobado en la mayoría de los países; respondiendo a problemas de sustentabilidad deproducciones agrícolas campesinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pensad: no hagáis lo que no os gusta que os hagan, sobre todo en cuanto a la forma de pensar...