Abajo pego la descripción del trabajo que figura en la página web de la Mesa, www.mesapescaandina.org, y allí se puede entrar para ver formularios de devolución de datos de retorno de las marcas y otra información del quehacer de quienes administran la pesca deportiva en esa zona de Río Negro.
Se encuentra en plena vigencia y desarrollo el “Estudio de marcación de salmónidos reproductores del arroyo Ñireco, provincia de Río Negro”.
Los recursos económicos, coordinación y supervisacion estarán íntegramente a cargo de esta Mesa Honoraria. El diseño y desarrollo técnico del proyecto estarán a cargo de docentes y estudiantes de la carrera de Técnico en Acuicultura de la Universidad del Comahue. También participarán de este proyecto voluntarios de distintas instituciones que conforman la Mesa Honoraria, como así también personal especifico de la Provincia de Río Negro, que estará trabajando de forma activa en las distintas etapas del proyecto.
Primera etapa, se realizará la marcación de los adultos de truchas arco iris que remontarán el arroyo en la temporada reproductiva 2012. El número estimado de peces es 3000.
Segunda etapa, se buscará, mediante una intensiva campaña de difusión y la capacitación de guías profesionales, pescadores y comunidad en general, optimizar la erecuperación de la información de los peces marcados que sean recapturados en todos los cursos de agua de la zona.
Tercera etapa, se procederá a la recopilación y análisis de los datos obtenidos en cada etapa al cumplirse un primer ciclo completo de marcación y recaptura
Cuarta etapa, durante la temporada reproductiva 2013 se realizará una atenta revisión de los peces marcados en 2012 que retornan a la trampa y se evaluará la pertinencia de un nuevo ciclo de marcado.
Tercera etapa, se procederá a la recopilación y análisis de los datos obtenidos en cada etapa al cumplirse un primer ciclo completo de marcación y recaptura
Cuarta etapa, durante la temporada reproductiva 2013 se realizará una atenta revisión de los peces marcados en 2012 que retornan a la trampa y se evaluará la pertinencia de un nuevo ciclo de marcado.
Los resultados del estudio permitirán:
- Estudiar los desplazamientos de los salmónidos en la cuenca del lago Nahuel Huapi, a través de la construcción de un mapa en el que se registren las capturas de los peces marcados reportados por los pescadores.
- Determinar el tamaño de la población que remonta el río Ñireco, determinando su aporte potencial a la gran población de la cuenca.
- Determinar el porcentaje de retorno al lugar de desove “Arroyo Ñireco”, a lo largo de repetidos años
- Estudiar el crecimiento especifico de los peces marcados, mediante la comparación entre la talla al momento del marcado y el tamaño reportado por el pescador.
- Determinar el estado de bienestar de los peces, presencia de parásitos y de peces enfermos.
Remarcamos aquí LA IMPORTANCIA de la participación de pescadores y guías en la "recuperación" de las marcas, mediante su reporte vía telefónica o vía internet, sin sacrificar al animal ni retirar la marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pensad: no hagáis lo que no os gusta que os hagan, sobre todo en cuanto a la forma de pensar...