AEX Group ha realizado trabajos en los
últimos años en Argentina y actualmente se encuentra en un proceso de
evaluación de apertura de una oficina de representación en Argentina apoyada
por profesionales de ese país.
Se realizó una gira de reconocimiento de
la industria acuícola de Chile en la X Región.
El objetivo fue mostrar en terreno el tenor de la producción Acuícola y
sus reales implicancias sociales, económicas y ambientales, en el sur de Chile, aspectos claves para considerar en la
planificación de un nuevo enfoque en el desarrollo de una acuicultura marina en
Argentina.
En este sentido el Ing Solis ha tomado este desafío, entendiendo que en las próximas décadas la producción de proteína proveniente de los mares será relevante para sostener la demanda de alimentos para una población creciente y demandante de proteína animal (según lo afirma la FAO y Naciones Unidas). Además, es importante considerar que la Acuicultura es una excelente alternativa para el agregado de valor, y una de las vías mas eficientes en la conversión de insumos agrícolas en proteína animal.
En este sentido el Ing Solis ha tomado este desafío, entendiendo que en las próximas décadas la producción de proteína proveniente de los mares será relevante para sostener la demanda de alimentos para una población creciente y demandante de proteína animal (según lo afirma la FAO y Naciones Unidas). Además, es importante considerar que la Acuicultura es una excelente alternativa para el agregado de valor, y una de las vías mas eficientes en la conversión de insumos agrícolas en proteína animal.
Se visitaron centros de cultivo, plantas
de proceso, proveedores de la industria y empresas de servicio, en las cuales
se mantuvieron entrevistas con los máximos referentes conociendo el punto de
vista de cada uno. Luego, la comitiva deberá contextualizar lo observado en beneficio del
desarrollo Acuícola Argentino, sin ánimo de “copiar y pegar” sino de tomar lo
positivo y negativo aprovechando la experiencia de los países referentes a
nivel mundial, como lo es sin dudas Chile.
Esta gira se encuadra en una clara voluntad política de apoyo al sector, puesta de manifiesto con el viaje de los funcionarios, en reconocimiento de la industria acuícola chilena, que se suma a lo observado en el reciente viaje a China en el contexto del mismo objetivo.
Esta gira se encuadra en una clara voluntad política de apoyo al sector, puesta de manifiesto con el viaje de los funcionarios, en reconocimiento de la industria acuícola chilena, que se suma a lo observado en el reciente viaje a China en el contexto del mismo objetivo.
El Ing. Solis desde su Subsecretaría impulsará el próximo año la instalación de la primera Balsa Jaula Oceánica en mar Argentino, paso fundamental para determinar las características y condiciones que debe reunir un emprendimiento de estas características, estableciendo una línea base para futuros desarrollos, en la vasta plataforma marina Argentina. Por último, se están definiendo, a partir de la visita e intercambios, las acciones necesarias para hacer efectivas pasantías en AEX Group por parte de alumnos de las carreras de la Universidad del Comahue*, relacionadas con la actividad.
* Técnico universitario en Acuicultura del Centro Regional Universitario Bariloche y Técnico en Producción Pesquera y Maricultura de la Escuela de Ciencias Marinas (San Antonio Oeste)
De izquierda a derecha; Ing. Lucas Maglio, Ing. Oscar Solís y el Dr Carlos Liberman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pensad: no hagáis lo que no os gusta que os hagan, sobre todo en cuanto a la forma de pensar...