Cooperación Descentralizada entre Chile y Argentina desarrolla curso de posgrado en Acuicultura
|
El proyecto permitirá el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, y la formación de especialistas pioneros argentinos en sistemas de recirculación en acuicultura. | |
Atendiendo la necesidad común de Chile y Argentina por impulsar una acuicultura sostenible, dado su pujante crecimiento en Latinoamérica; el Programa de Cooperación Descentralizada entre ambos países, desarrolla el Curso de posgrado en Sistemas de Recirculación de Agua en Acuicultura. |
La iniciativa es responsabilidad de la Secretaría de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva de la provincia de Chubut, la Red para el Fortalecimiento de la Maricultura Costera Patagónica del CONICET (Argentina) y el Departamento de Acuicultura de la Universidad Católica del Norte (Chile), siendo |
articulada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y promovida por el Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut de Argentina. | |
Chile actualmente produce un millón de toneladas de animales acuáticos cultivados, mientras que Argentina alcanza las 2.500 toneladas, abriendo la |
oportunidad de aprendizaje chileno en la materia, de forma de fortalecer la industria pesquera extractiva en una estrategia sostenible para la Región. |
I |
Siendo la acuicultura una de las áreas de relevancia estratégica para el desarrollo sustentable de Chile y considerando que en el sistema educativo argentino no existe formación universitaria de posgrado en la actividad, resulta imprescindible la formación de profesionales en acuicultura para la promoción de la actividad; construyendo mediante este proyecto, beneficios de enriquecimiento recíproco para ambos países en su proyección económica, así como en el desarrollo científico-tecnológicos-productivo mediante la formación de acuicultores especializados en Sistemas de Recirculación en Acuicultura en Argentina. |
Se capacitarán 40 profesionales y técnicos argentinos, y se espera impacte a un universo de 500 especialistas en acuicultura, tanto de Chile como de Argentina. La actividad se extiende entre los días 23 y 28 de noviembre, y se realizará en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. |
I |
La política exterior de Chile y el programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet priorizan la descentralización como logro colectivo a construir. En ese contexto, y dado las desigualdades territoriales son un desafío también para la región y el mundo, la AGCID tiene como una de sus prioridades el fortalecimiento de la Cooperación Descentralizada y Transfronteriza como mecanismo para promover el desarrollo regional y local con experiencias de otros países. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pensad: no hagáis lo que no os gusta que os hagan, sobre todo en cuanto a la forma de pensar...