A propósito de la inauguración del criadero
experimental para especies ícticas en la Universidad Nacional de Formosa, la
UNaF (recordar tema en el vínculo http://acuiculturaenargentina.blogspot.com.ar/2017/04/piscicultura-en-la-universidad-nacional.html
de este blog), entrevistamos virtualmente a una de las impulsoras del proyecto,
la ingeniera Dora “Doris” Cerdán, que nos cuenta al respecto. Al final de la entrada hay un vúnculo para ver un video de la inauguración.
Y dice Doris:
Y dice Doris:
![](https://scontent-gru2-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-0/c155.0.200.200/p200x200/17352082_283035672108753_6681409509048669730_n.jpg?oh=a9a6b6b6a5cc61419a7453a1426f1054&oe=59BDDF0F)
Este bloguero (EB): en la Universidad de Formosa se vienen
realizando actividades relativas a la acuicultura, contanos por favor de qué se
trata y en qué están trabajando actualmente…
Doris Cerdán (DC): Efectivamente, en la UNaF inauguramos recientemente
una Estación Experimental de Piscicultura, construida en el marco del
proyecto que se titula: “Desarrollo y
Validación de Tecnologías Aplicadas al Cultivo y Procesamiento
Industrial del Pacú”, financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
nacional, MINCyT (Fonarsec convocatoria FITR 2013).
EB: cómo trabajan con productores o interesados en
desarrollar la actividad?
![](https://scontent-gru2-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-0/c82.0.200.200/p200x200/15665714_240676206344700_935749582098054704_n.jpg?oh=925eb9845a17be398ed452d0d0be8168&oe=5983E8D7)
La
nutrición y alimentación de los juveniles de pacú es el eje desarrollado
principalmente en la UNaF, mediante distintas formulaciones de alimentos con
ingredientes regionales y pruebas con los peces en ensayo, ya sea en la
estación de piscicultura como en la empresa ECOPEZ.
Las otras
tres líneas son desarrolladas en la empresa ECOPEZ y en la UNNE que realiza las
distintas investigaciones en el ámbito del Instituto de Ictiología del Nordeste
(INICNE) dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Se trata de un equipo
de profesionales muy capacitados, comprometidos completamente con el desarrollo
de la piscicultura en la región.
EB: cuáles son, con más detalle, los planes actuales y
futuros de trabajo?
DC: Nuestra línea
de trabajo es y seguirá siendo la Nutrición y Alimentación de peces.
![](https://scontent-gru2-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-0/c0.44.200.200/p200x200/13620092_164183310660657_7080263394666465021_n.jpg?oh=a475c677b5b483ed7004b2a1efb9a90c&oe=59759211)
EB: Cierre usted la nota, colega, con su visión de lo
que hay que hacer…
![](https://scontent-gru2-2.xx.fbcdn.net/v/t1.0-0/q81/c78.0.200.200/p200x200/13654270_163737460705242_8780481630079653838_n.jpg?oh=9a9e1bd4e4668c4e8bff0deab1d5ece6&oe=597A486A)
Para quienes deseen conocer más del tema, ver
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pensad: no hagáis lo que no os gusta que os hagan, sobre todo en cuanto a la forma de pensar...