Mostrando entradas con la etiqueta CONIPAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONIPAC. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

Qué pasó en el CONIPAC 2017???? enterate aquí

Un enlace para acceder a las ponencias de un encuentro científico y tecnológico, desarrollado en Huancayo, Perú, hace unos días nomás. Nota tomada de Aquahoy






Huancayo, Perú.- Los días 31 de agosto y 01 de septiembre se realizó el I Congreso Internacional de Pesca y Acuicultura CONIPAC 2017, evento que congregó profesionales, productores acuícolas y autoridades.
La Dirección Regional de la Producción de la Región Junín acaba de publicar las ponencias brindadas durante el congreso, las mismas que puede descargar en:
La Producción de ovas de trucha del futuro. Soledad Francke A. Ova AquaSearch
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gTW5aVFh6M3h4M0U 
Experiencias Exitosas en Sistemas de Recirculación en Peces de Agua Fría y Amazónicos. Jesús Jimenez Saenz. Eco Science Workshop
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gRWpLaVdtb1F3N0k 
Equipamiento de un sistema de incubaje. Efraín Velarde. Fibras Total.
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gUWZJb1AwQmctckU 
Uso de Péptidos y Nucleótidos de Alta Digestibilidad de Origen Hidrobiológico y su Beneficio. Carlos Alberto Cabello. Ingredients Inc Perú SAC.
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gZGRva3NqT01MOGM 
Innovación de la Tecnología Mundial Aplicada a la Acuicultura Peruana. Rosa Huasaquiche Perez. Peruvian Corporation Aqua Alevines SAC. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gcU00MWE4Q0Juc3c 
Crianza de Trucha en el Perú y su Proyección al 2030. Oscar del Valle. Fondepes. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gbXdvbnB6bXprNGc 
Los impactos ambientales de la acuicultura y la sostenibilidad de esta actividad. Nicolas Hurtado. H&J. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gNzA4Yk1Fb1BKWEU 
Auxiliares químicos para los aceros inoxidables. Miguel Correa. PoliMetales. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gc1BLMVNHQUFSdjA 
Diseño y Construcción de Jaulas. Merardo Taipe. FISA. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gZllJc3V5R2ZSb1E 
Aspectos nutricionales en la Formulación de Alimentos Balanceados en Acuicultura. Juan Carlos Lo Polo. Skretting.
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gdXFBU1BjWFRISlU 
Consideraciones generales y prácticas para la incubación y alevinaje temprano. Arturo Porras Tello. Troutlodge. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gbWZfS3FQaUhyOUE 
Mercados internacionales de la trucha 2016-2015. Alfo Palomino. PromPerú.
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gYndVV1lUTzdyMnM 
Selección y Acondicionamiento de Stocks de Reproductores de Trucha Arcoíris, criterios técnicos para la formación del Núcleo. Juan Battaglia. AB&T Perú SAC.
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gMHZKV2RQY25CNjA 
Sanidad, aplicación de tratamientos y terapias en el cultivo de la Trucha arcoíris, consideraciones prácticas para garantizar los buenos resultados. Juan Battaglia. AB&T Perú SAC.
https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gdW5EZG9oc080MkU 
Desarrollo Tecnológico e Innovación de Nuevos Productos a partir de trucha Oncorhynchus mykiss. Jorge Sanchez. Instituto Tecnológico de la Producción. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gLWNGaVlyb1FneHM 
Truchicultura en el Perú. Carlos Mastrokalo. Naltech. https://drive.google.com/open?id=0BzajQDt3SK_gQktMSU5XRlNzaUE