Mostrando entradas con la etiqueta bagres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bagres. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

Información del cultivo del viejo y querido bagre ex-sapo, hoy randiá...

Navegantes, algo de los bagres...
Abajo está citada la fuente...

Densidad de cultivo y perfil lipídico del bagre sudamericano

Noticias del día21 de julio de 2011
El bagre sudamericano (bagre negro o jundiá) es un pez endémico de la región central de Argentina, sudeste de Brasil y Uruguay.
 Fuente: pecesdeaguadulce.blogspot.com


Brasil: Investigadores de la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM) y del Embrapa Pesca e Aqüicultura en Brasil, evaluaron el crecimiento, la composición y el perfil lipídico corporal del bagre sudamericano (Rhamdia quelen) criados a diferentes densidades en un sistema de recirculación de agua. 
El bagre sudamericano (bagre negro o jundiá) es un pez endémico de la región central de Argentina, sudeste de Brasil y Uruguay. Esta especie es omnívoro, tiene un rápido crecimiento y características deseables para el consumo debido a que sus filetes no poseen espinas intramusculares.
Los investigadores criaron a los peces, en un sistema de recirculación de agua en las instalaciones del Laboratorio de Piscicultura de la UFSM, a densidades de 4,2; 6,4; 8,6 y 10,8 kg/m3. Ellos determinaron una mejor conversión del alimento (1,69) y mayor cantidad de gordura intraperitoneal (3,92) en los peces sometidos a densidades de 4,2 kg/m3.
Según las conclusiones de los investigadores, el incremento de la densidad de cultivo de 4,2 a 6,4 kg/m3 genera una reducción en el peso individual, aumentó la biomasa y disminuyó los tenores de ácidos grasos saturados del bagre sudamericano. Además, la proteína corporal y el perfil lipídico son afectados por la densidad de cultivo.
Contacto:
João Radünz Neto
jradunzneto@gmail.com
Referencia:
Rafael Lazzari; João Radünz Neto; Viviani Corrêia; Cátia Aline Veiverberg; Giovani Taffarel Bergamin; Tatiana Emanuell; Cristiane Portes Ribeiro. 2011Densidade de estocagem no crescimento, composição e perfil lipídico corporal do jundiá. Cienc. Rural vol.41 no.4 Santa Maria Apr. 2011. doi: 10.1590/S0103-84782011000400027
Fuente: Aquahoy