Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

UFMG publica libro gratuito sobre la acuicultura en Brasil y sus perspectivas

Y aquí, de Panorama Acuicola, posteamos esta nota y el vínculo correspondiente para dos libros publicados en Brasil


Belo Horizonte, Brasil.- El “Aquicultura no Brasil: novas perspectivas” editado por Marcos Tavares Dias y Wagner dos Santos Mariano, es una contribución de diversos científicos brasileños de diferentes instituciones de enseñanza.

El libro trata temas novedosos para la acuicultura brasileña y están reunidos en 35 capítulos, divididos en dos volúmenes.
El volumen 1  “Aspectos Biológicos, Fisiológicos e Sanitários de Organismos Aquáticos”  aborda los temas de naturaleza básica y relacionados a la producción. En este volumen se incluyen capítulos sobre los parámetros sanguíneos de referencia para especies de peces cultivados; marcadores moleculares y sus aplicaciones en la acuicultura; efecto de la manipulación del fotoperíodo en los peces; estado actual del mejoramiento genético de los peces en Brasil; el ejercicio como estrategia promisoria de manejo para la piscicultura;  crecimiento muscula compensatorio y metabolismo energético de Cyprinus carpio.
Además se incluyen fitoterapéuticos en piscicultura; antimicrobianos utilizados en el control de las enfermedades de los peces; sanidad y perspectiva para la ranicultura;  sanidad de moluscos bivalvos en relación con las biotoxinas marinas, avances de la fisiología del estrés y sus implicaciones en especies nativas, entre otros artículos.
El segundo volumen “Produção e Reprodução de Organismos Aquáticos” presenta estudios con respecto a la tecnología de producción de organismos acuáticos. Se incluyen artículos relacionados con la evaluación de los parámetros reproductivos en peces nativos; avances en la nutrición y producción de lambaris; suplementación alimentaria con cromo trivalente en Piaractus mesopotamicus y tilapia del Nilo; agua salinizada en la producción de peces de agua dulce; ácidos y sales orgánicas en acuicultura; impactos de los pesticidas y biopesticidas en la acuicultura; cultivo y aprovechamiento de la macroalgaKappaphycus alvarezii; acuaponía: producción sustentable de peces y vegetales; entre otros artículos.
El libro fue financiado por el Conselho Nacional Científico e Tecnológico (CNPq), Chamada 081/2013 – Processo 487639/2013‐8, acción coordinada por el Núcleo de Estudo, Pesquisa e Extensão em Piscicultura e Aquicultura Familiar do Tocantins – NepeAQUI/UFT.  
Referencia: