La idea de esta herramienta es poner a disposición de actores sectoriales toda la información estratégica de forma actualizada, que permita hallar desde proveedores hasta publicaciones y contactos de manera rápida. Es preciso registrarse y luego el acceso y uso es gratuito
Un blog para intercambiar información y opiniones acerca de la acuicultura y la pesca continental en Argentina y alrededores
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de abril de 2017
Ya tenemos Antena Tecnológica de Acuicultura!! Una inicitaiva del MINCYT argento
viernes, 31 de julio de 2015
Lanzan página FishEthoBase para recopilar y sistematizar información sobre el comportamiento de los peces de cultivo
Una propuesta interesante para los colaboradores compulsivos y para los que necesitan información de comportamiento de peces de cultivo
FishEthoBase
Lanzan página FishEthoBase para recopilar y sistematizar información sobre el comportamiento de los peces de cultivo
Zúrich, Suiza.- La Fair-fish International Association acaba de lanzar la página web FishEthoBase, una base de datos diseñada para recopilar, sistematizar y ponen a disposición todo el conocimiento sobre el comportamiento de los peces en la naturaleza y cautividad.
La base de datos de etología FishEthoBase esta orientado principalmente a las especies de cultivo con la finalidad de ayudar a mejorar el bienestar de los peces en la acuicultura y evitar prácticas que dañen a los peces.
En la actualidad, FishEthoBase cuenta con información sobre dorada (Sparus aurata), tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) y Salmón del Atlántico (Salmo salar).
FishEthoBase se encuentra disponible en español, inglés, portugues, alemán e italiano. Los editores invitan a registrarse en la base de datos y comentar hasta el 17 de agosto.
Puede acceder a FishEthoBase en: http://fishethobase.fair-fish.ch/
Mayor información:
Email: ethology@fair-fish.net
Email: ethology@fair-fish.net
Y si uno accede al sitio...
FishEthoBase 
La base de datos de etología* de los peces está diseñado para recopilar, sistematizar y poner a disposición (acceso abierto) todo el conocimiento etológico que se encuentre sobre los peces en su hábitat natural y en cautiverio, con un enfoque en las especies cultivadas con el fin de ayudar a mejorar el bienestar de los peces en la acuicultura y evitar prácticas que dañen a los peces.
* etologia = investigación del comportamiento
Te invitamos a contribuir
FishEthoBase es una iniciativa de una pequeña asociación, asentada en los hombros de algunos científicos dedicados y dotada con aportaciones de algunas instituciones que nos ayudan a continuar de una especie a otra. Nuestras perspectivas son limitadas y en realidad durarán hasta febrero de 2016, pero estamos esperanzados, con la audacia de los pobres ávidos de conocimiento.
Agradecemos los comentarios y las contribuciones propias de científicos y profesionales. Damos una calurosa bienvenida también cualquier donación que apoye nuestro trabajo futuro. Por favor, póngase en contacto con ethology@fair-fish.net. Gracias!
Agradecemos los comentarios y las contribuciones propias de científicos y profesionales. Damos una calurosa bienvenida también cualquier donación que apoye nuestro trabajo futuro. Por favor, póngase en contacto con ethology@fair-fish.net. Gracias!
Desarrollado por la asociación fair-fish internacional
www.fair-fish.net · Zurich · Suiza
Cooperando con:
• FishBase.org, la principal base de datos de peces en el mundo
• Fish Working Group of Eurogroup for Animals
• Fischwissen.ch, peces decorativos y de laboratorio
www.fair-fish.net · Zurich · Suiza
Cooperando con:
• FishBase.org, la principal base de datos de peces en el mundo
• Fish Working Group of Eurogroup for Animals
• Fischwissen.ch, peces decorativos y de laboratorio
jueves, 29 de agosto de 2013
Una buena iniciativa para saber qué pasa por ahí en el mundo en temas acuícolas, todo desde tu compu...
Otra buena iniciativa de la Dirección de Acuicultura es este asunto de la socialización de información por medio de este Observatorio Virtual Acuícola. En el PDF adjunto está la primera circular, echadle una ojeada...
martes, 20 de agosto de 2013
Apareció el boletin informativo de la Dirección de Acuicultura, echadle una ojeada...
Navegantes, ved el boletín de la Dirección de Acuicultura, edición de agosto 2013...


jueves, 28 de marzo de 2013
Se publicó el Boletin de la Dirección de Acuicultura, marzo 2013. De sumo interés....
Hola navegantes: aprovechando este largo feriado aquí en Argentina, vamos a actualizar un poco este blog, por lo que tal vez durante unos días haya idas y vueltas de diseño...
La Dirección de Acuicultura ha publicado su Boletín de marzo de 2013, del que socializo aquí abajo la presentación y forma de contacto e invito a visitar la página. Más abajo, y en línea con una nota posteada días atrás acerca de la situación de la actividad acuícola en Argentina, socializo una tabla (que forma parte del boletín) en la que se describe la producción nacional discriminada por organismos.
He aquí la tabla de la que les hablé más arriba. Notad que entre trucha arco iris y pacú representan prácticamente el 80 % de la producción argentina. Notad también que hay catorce especies en cultivo, aunque con muchos valores bajos de producción. La pregunta que cabe hacerse es porqué son esos valores tan bajos: se trata de problemas técnicos que no permiten el salto a escalas mayores? se trata de un mercado que no está muy ávido de productos acuícolas?, se trata de problemas en la distribución y comercialización?
Nos queda la inquietud...viernes, 5 de octubre de 2012
Se publicó el Boletín de la Dirección de Acuicultura!!!
Hola navegantes, una buena noticia!
La Dirección de Acuicultura de Argentina ha comenzado a producir un boletín, semestral en principio, con información de interés. Posteo acá abajo algunos de los archivos jpg con el primer envío recibido.
Se saluda la iniciativa...
La Dirección de Acuicultura de Argentina ha comenzado a producir un boletín, semestral en principio, con información de interés. Posteo acá abajo algunos de los archivos jpg con el primer envío recibido.
Se saluda la iniciativa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)