Mostrando entradas con la etiqueta restos faena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restos faena. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2017

Aprovechando el pescado de forma integral, reduciendo la huella ecológica y ganándose unos pesos de más

Una nota recordatoria de todo lo que se puede hacer con un pescadito...Nota de Aquahoy































Finlandia.- Hay más para aprovechar en el pescado que solo como alimento, y el uso de todas las partes del pescado beneficia a la economía tradicional y circular. Todavía no se ha aprovechado todo el potencial de los productos con valor agregado a base de pescado. Los científicos de Luke nos dan su opinión sobre cómo las partes de pescado no aprovechadas podrían ser utilizadas.
Piel
La piel del pescado contiene colágeno, una proteín que se usa, en por ejemplo, cosméticos para incrementar la elasticidad y fortaleza de la piel. El colágeno también se puede convertir en gelatina que es utilizada en alimentos, como un componente gelificante.
La piel de pescado también puede ser curado y pintado para productos de cuero como bolsos de mano o zapatos. Esto puede dar una nueva vida a la piel en vez de ser eliminada. Tan innovador como suena, este aprovechamiento aún está en su infancia.
“La utilización del cuero de pescado sigue siendo algo amateur” dijo Pirjo Mattila, científico principal de Luke.
Escamas
Las escamas de pescado contienen quitina, material orgánico que puede ser transformado en quitosano. El quitosano tiene múltiples aplicaciones para la biomedicina, suplementos dietéticos y agricultura. Tiene propiedades que ayudan a prevenir coágulos sanguíneos y protegen las semillas de las plantas, por mencionar algunos ejemplos. Las aplicaciones más extremas incluyen el uso de quitosano como material de reparación para revestimientos de pintura para automóviles.
La quitina se extrae generalmente de las conchas de los crustáceos marinos. Hasta ahora, la única quitina disponible en Finlandia ha sido importada. Por lo tanto, todavía existe un potencial significativa en la producción de quitosano a partir de pescado finlandés.
Huesos
Los huesos del pescado son una fuente excelente de diferentes minerales, como el calcio y el fósforo, y también contiene colágeno. Los minerales pueden ser usados como materias primas en las industrias químicas y fertilizantes.
El fósforo es un fertilizante de uso común: tiene un efecto positivo en el desarrollo y crecimiento de las plantas. Desafortunadamente, el flujo de fósforo de los campos de cultivo a las aguas causa eutrofización. Al obtener el fósforo de los huesos del pescado, el círculo puede cerrarse.
“Esto puede ser una forma de reciclar el fósforo: se retrotrae de las aguas a los campos” señala Pirjo Mattila.
Aceite
El aceite de pescado tiene una composición favorable de ácidos grasos. Es rico en ácidos grasos omega-3 que contribuye, por ejemplo, al desarrollo del cerebro, el sistema nervioso central y la visión.
Los ácidos grasos no son el único componente en el aceite de pescado beneficiosos para la salud. El aceite contiene muchas vitaminas, como la vitamina D, que son importantes par el desarrollo de los huesos y dientes. Los beneficios para la salud del aceite de pescado pueden ser brindado a través de tabletas o líquidos.
Desechos de pescado
Los desechos de pescado se refieren a las partes del pescado que quedan cuando se procesa el pescado par la alimentación: piel, vísceras, cabeza y huesos. En Finlandia, una gran parte de los desechos de pescado acaba siendo un ingrediente en la alimentación animal.
“La importancia de industria de la piel para la industria pesquera es sorprendentemente grande. La cantidad de desechos de pescado el arenque báltico y espadín es de 140 millones de kilogramos por año. El 40% de esto es usado por la industria de pieles” explicó Jari Setälä, científico principal en Luke.
Los desechos de pescado también pueden ser usados para producir biodiesel o biogás.
Proteínas y péptidos
Los pescado son una fuente excelente de proteínas con alto valor nutricional. Además, las partes estructurales de las proteínas llamadas péptidos, pueden tener varias bioactividades positivas, es decir, efectos sobre los tejidos vivos. Esto incluye, por ejemplo, ejemplos antivirales y antimicrobianos. Los péptidos de pescado pueden incluso bajar la presión sanguínea y aliviar el dolor. Los péptidos de pescados ya se vienen comercializando. Sin embargo, no hay fabricantes finlandeses de estos productos hasta ahora.
Otros productos de proteína de pescado también podrían tener buen uso.
Contacto:
Pirjo Mattila
pirjo.mattila@luke.fi

miércoles, 25 de mayo de 2016

Ya no más zapatos de cuero de salmón: ahora el destinatario es la mascota de la casa...

Resultado de imagen para zapatos de cuero de pescadoEn la búsqueda de formas de hacer más rentable la acuicultura, hallamos esta nota en el  sitio http://www.salmonexpert.cl. Sec trata de dar valor agregado a la producción de salmónidos, o de otros peces cultivados en Argentina, con ideas como ésta. Dejo la inquietud a nuestros productores y gestores de la actividad. Sabemos que en la provincia de Río Negro, zona del Alto Valle, un emprendedor aprovecha integralmente las capturas de carpa que él mismo hace en el río Negro
(ver http://acuiculturaenargentina.blogspot.com.ar/2015/04/carpas-del-rio-negro-una-experiencia-de.html)
Solo como un ejemplo de fuentes de provisión en la zona de Norpatagonia, no solo hay pesca de carpas en la zona, sino también se pescan percas y pejerreyes en el lago Pellegrini, y se crían truchas arco iris en los embalses Alicura y Piedra del Águila. Seguramente, el aprovechamiento de los restos de faena dándole un valor agregado puede resultar una idea interesante para profundizar.


Y la nota dice:

Un nuevo uso para la piel del salmón

Chile: En febrero de este año, la compañía Austral Epic comenzó a dar cuenta de su proyecto en los medios de comunicación. Hoy, sus productos ya están disponibles para el público.
Bajos en calorías y grasas saturadas, pero altos en proteínas, vitaminas y Omega 3 y 6. Esas son algunas de las ventajas que ofrecen los snacks para perros y gatos que son elaborados por el trío de socios Francisco Peralta, Felipe Herrera e Ignacio Tadres, según informó Las Últimas Noticias.
“Los tres somos amantes de los animales e Ignacio había visto algo similar en Australia así es que se juntó todo. Eso, teniendo también en cuenta que somos el segundo país productor de salmón a nivel mundial por lo que estaba en nuestras manos hacer algo distinto e innovador”, contó Peralta.
Y fue tras varios meses de pruebas, una postulación a un fondo Corfo e incluso una mudanza a la ciudad de Puerto Varas, que estos tres socios finalmente vieron los resultados de sus esfuerzos.
“Austral Epic viene en tres formatos: Salmón Fillet, Skin Roll y Training Treat, que son pastillas de salmón para entrenar a la mascota mientras que los dos primeros son de cuero de salmón horneado con algo de carne. Los precios van entre los $ 1.500 a $ 4.950 y las ventas se hacen a través dehttp://www.australepic.com”.

Publicado el 20/05/2016 a las 6:58 a